Definición: propiedad aditiva de la igualdad. La propiedad aditiva de la igualdad establece que si se suma la misma cantidad a ambos lados de una ecuación, la igualdad sigue siendo cierta. Deje un , b , y c ser números reales, que consisten de los números racionales (por ejemplo, 0, -7, y 2/3) y números irracionales (por ejemplo, PI y la.. Propiedad de uniformidad. Una igualdad permanece invariable al sumar, restar, multiplicar o dividir por la misma cantidad a ambos lados de la misma. Por ejemplo, se tiene que 8 + 5 = 13, si se multiplican ambos miembros por determinado número arbitrario c = 2, la igualdad se mantiene: (8+5) × 2 = 13× 2. 13 × 2 = 26.

Propiedades de las igualdades YouTube

2.1 Resolver ecuaciones usando las propiedades de igualdad y resta de la igualdad las matematicas

Propiedades de la igualdad Algebra fundamentos y conceptos de algebra como ejemplos Versión

IGUALDAD DE CONJUNTOS EJEMPLOS Y EJERCICIOS RESUELTOS

propiedades de la igualdad.doc

PROPIEDADES de la IGUALDAD│ Explicación YouTube

Propiedades de la igualdad Nueva Escuela Mexicana Digital

Propiedades de la igualdad Nueva Escuela Mexicana Digital

Propiedades de la igualdad YouTube

PPT Ecuaciones PowerPoint Presentation, free download ID3444475

PROPIEDADES DE LA IGUALDAD.

Propiedades de la igualdad (leyes de las ecuaciones) YouTube

Propiedades de las igualdades Despeje de ecuaciones YouTube

Solución de ecuación lineal ☺ Propiedades igualdad ☺ Despeje de variable YouTube

Ejemplo de propiedades de la igualdad, Matematicas básicas YouTube

MANEJO DE ESPACIOS Y CANTIDADES GUÍA DE EXAMEN

Propiedades de la igualdad 5°básico YouTube

Propiedades de la igualdad YouTube

Solución Ecuaciones por Propiedad de la Igualdad YouTube

Propiedades de la igualdad YouTube
Propiedad del producto: La propiedad del producto establece que si a es igual a b, entonces a multiplicado por c es igual a b multiplicado por c. Esto nos permite multiplicar o dividir ambos lados de una igualdad por el mismo número sin alterar su veracidad. Por ejemplo, si 2 es igual a 4, entonces 2 multiplicado por 5 es igual a 4.. Las propiedades de la igualdad nos ayudan a justificar los métodos que usaremos para resolver problemas. Por ejemplo, la propiedad reflexiva en palabras dice: un número siempre es igual a sí mismo.En un contexto familiar, podemos decir: yo siempre tengo mi propia edad. La propiedad simétrica en palabras dice: Si un número es igual a otro, el segundo debe ser igual al primero.